viernes, 16 de marzo de 2012


Los Nikis – Más de lo mismo (1998)

1. Tina tiene que espabilar.
2. Soy minero.
3. Ciberprotón contra mister B.
4. Ahora sé que me quieres.
5. Nací durante un eclipse.
6. Inquisición, inquisición.
7. Despilfarrando.
8. Canto en inglés.
9. El hombre bala.
10. Noto algo raro en tu voz.
11. Mamma mía.
12. Borja el motorolo.
13. Dos carretas.
Publicado por Marín Deciso para LaFonoteca
Joaquín retomó efímeramente la nave Niki en los noventa para dar salida al material que grabó en los ratos libres. No hay que escarbar demasiado para descubrir la onda de un disco que en su primera canción cita ya explícitamente a Intronautas.
Tantos años después, el regreso autogestionado de Los Nikis presenta el eterno eco Ramones en una representación menos entusiasta, aunque beneficiada de un fondo guitarrero, se diría que mecánico, que mantiene el pulso. Anacrónico pero vivo. “Tina tiene que espabilar”, la apertura del regreso, sorprende precisamente por el escaso entusiasmo que pone Fernando al cantar.
“Más de lo Mismo” (Hormigonera, 1998) está concebido para fans, y como tal su recorrido es poco propicio a la sorpresa, pero como siempre hay hueco para la excepción: “Soy Minero”, la segunda del lote, materializa un inédito perfil folklórico, el homenaje bromista a una región, y una vuelta de tuerca al costumbrismo en clave obrera que ya inspirara “La Hormigonera Asesina” (DRO / Tres Cipreses, 1989).
La contundencia vuelve por sus fueros en el tercer tema, confirmando que el regreso de Los Nikis es todo lo variado que puede esperarse de un grupo que pocas veces hizo de la diversidad virtud. Más cerca en varios minutos de Intronautas y los posteriores Acusicas, que de la gloria adquirida en “Marines a Pleno Sol” (DRO / Tres Cipreses, 1986), el solitario y aislado testimonio de Los Nikis en los noventa aún arranca sonrisas, como en la simpática “Inquisición Inquisición”, sátira que castiga a presentadores televisivos de la época como Paco Lobatón, José Luis Moreno, Nieves Herrero y algún antihéroe (¡Laurent Fignon!). Este tono, revestido por un traje pop sin disimulos, persiste hasta el final del digno regreso, muy recomendable para nostálgicos, en una inesperada vuelta a la madurez donde Los Nikis se asemejan más que nunca a Siniestro Total.
Una balada -“Noto algo raro en tu voz”- y un último surf –“Mamma Mía”- aderezan el tramo final del disco.
Echa el cierre “Borja el Motorolo”, personaje que se agrega a la entrañable galería, abierta casi veinte años antes, de los Ernesto, Aurelio el Misionero, Luis Enrique, Silvia Sobrini, o Enrique el Ultrasur.
Quién dijo nostalgia.

Berlin – Para Siempre (1994)

16 marzo, 2012
(Resubida a Mediafire)

01. Alejandonos del cielo
02. Maldito amanecer
03. Caricias
04. Mil sirenas
05. Pensamientos
06. Por qué te alejas
07. Siempre
08. Sólo para ti
09. Volver
10. Maldito amanecer (remix)

Disco cortesia de: Fran

Berlin fué un trio de syntpop de Bilbao de los 90s, tambien en la onda de tecno romantico de la epoca.
El grupo lo formaban Peter Lanzagorta, Chus del Gallego y Oscar Cuesta.
Tras el exito de su primer trabajo “Cuando el cielo deje de existir” en 1993, Max Music le produce su 2ª lanzamiento “Para siempre” distribuido por Divucsa.